🌍 Casas impresas en 3D con tierra: el futuro sostenible de la construcción Construir sin concreto parecía imposible… hasta ahora. Ingenieros japoneses demostraron que es viable levantar una casa de casi 100 m² utilizando impresión 3D con tierra local . Un avance que no solo revoluciona la velocidad de construcción, también reduce la huella de carbono y acerca la vivienda a un modelo más sostenible. 🖨️ ¿Cómo funciona la impresión 3D con tierra? La técnica consiste en usar la tierra del lugar como materia prima, mezclada y compactada mediante boquillas de impresión 3D. El software diseña capa por capa la estructura, eliminando la necesidad de encofrados y reduciendo al mínimo los residuos. 💡 Innovación en el diseño El prototipo desarrollado por Lib Work (Japón) no es un experimento frágil: Es cinco veces más resistente que versiones anteriores. Incluye paneles solares y batería Tesla Powerwall para autoconsumo energético. Utiliza sensores inteligentes que miden humed...
Construir requiere planeación, no solo en diseño, también en dinero. Y aunque muchos tienen el terreno o una parte del capital, financiar el resto del proyecto es común. Aquí te explicamos cómo funciona un préstamo de construcción, qué requisitos piden y qué errores evitar al solicitarlo. 🏦 ¿Qué opciones existen para financiar tu obra? Hay tres caminos principales: Crédito puente (construction loan) Préstamo a corto plazo que se otorga por etapas, conforme avanza la obra. Ideal para construcciones desde cero. Crédito hipotecario tradicional con liberación progresiva Algunos bancos permiten liberar el monto en fases mientras se construye, si ya tienes el terreno. Recursos propios + financiamiento parcial Si ya tienes parte del capital, puedes financiar solo un tramo (como acabados, estructura o instalaciones). 📄 Requisitos comunes para obtener un préstamo Aunque cada banco tiene sus condiciones, estos son los documentos más comunes: Escritura del terreno o cont...