Construir requiere planeación, no solo en diseño, también en dinero. Y aunque muchos tienen el terreno o una parte del capital, financiar el resto del proyecto es común. Aquí te explicamos cómo funciona un préstamo de construcción, qué requisitos piden y qué errores evitar al solicitarlo.
🏦 ¿Qué opciones existen para financiar tu obra?
Hay tres caminos principales:
-
Crédito puente (construction loan)
Préstamo a corto plazo que se otorga por etapas, conforme avanza la obra. Ideal para construcciones desde cero. -
Crédito hipotecario tradicional con liberación progresiva
Algunos bancos permiten liberar el monto en fases mientras se construye, si ya tienes el terreno. -
Recursos propios + financiamiento parcial
Si ya tienes parte del capital, puedes financiar solo un tramo (como acabados, estructura o instalaciones).
📄 Requisitos comunes para obtener un préstamo
Aunque cada banco tiene sus condiciones, estos son los documentos más comunes:
-
Escritura del terreno o contrato de compra
-
Proyecto arquitectónico y/o anteproyecto aprobado
-
Presupuesto detallado por partidas
-
Avalúo del terreno y del proyecto
-
Comprobantes de ingresos
-
Buen historial crediticio
💡 Tip Tsuk: Mientras más definido esté tu proyecto (anteproyecto + presupuesto detallado), más fácil es obtener el crédito.
💰 ¿Qué debo prever para no tener problemas?
-
Pide un monto mayor al mínimo calculado
Siempre surgen imprevistos o ajustes de precio. -
Evita depender del crédito para todo
Tener algo de capital propio reduce el estrés y da margen de maniobra. -
Pregunta por los plazos de liberación
Algunos bancos liberan el dinero en etapas… pero con visitas, validaciones o demoras. -
Considera gastos que el banco no cubre
Como licencias, conexión de servicios, estudios de suelo o trámites legales.
✅ Conclusión
Solicitar un crédito para construir puede ser una herramienta muy útil… si lo haces bien. Asesórate, ten un plan claro y un anteproyecto profesional para negociar con seguridad. En Tsuk te acompañamos desde el diseño hasta la entrega de tu proyecto.
Un proyecto bien planeado es un proyecto financieramente viable
Comentarios
Publicar un comentario