🌍 Casas impresas en 3D con tierra: el futuro sostenible de la construcción Construir sin concreto parecía imposible… hasta ahora. Ingenieros japoneses demostraron que es viable levantar una casa de casi 100 m² utilizando impresión 3D con tierra local . Un avance que no solo revoluciona la velocidad de construcción, también reduce la huella de carbono y acerca la vivienda a un modelo más sostenible. 🖨️ ¿Cómo funciona la impresión 3D con tierra? La técnica consiste en usar la tierra del lugar como materia prima, mezclada y compactada mediante boquillas de impresión 3D. El software diseña capa por capa la estructura, eliminando la necesidad de encofrados y reduciendo al mínimo los residuos. 💡 Innovación en el diseño El prototipo desarrollado por Lib Work (Japón) no es un experimento frágil: Es cinco veces más resistente que versiones anteriores. Incluye paneles solares y batería Tesla Powerwall para autoconsumo energético. Utiliza sensores inteligentes que miden humed...